PASTELERÍA FESTIVA Y SANTORAL
Estas especialidades están por regla general asociada a la celebración de un santo o evento religioso. De las pastelerías que las elaboran salen dulces y bollos como:
Rosquillas tontas, listas y las francesas. Suelen encontrarse en las pastelerías durante los meses de mayo y el final de las fiestas de San Isidro.
Rosquillas tontas, listas y las francesas. Suelen encontrarse en las pastelerías durante los meses de mayo y el final de las fiestas de San Isidro.
Rosquillas de Santa Clara, tradicionales en las fiestas de San Isidro de Madrid..Aparecen en las verbenas de San Isidro (por lo que se denominan a veces Rosquillas de San Isidro).

Los panecillos de San Antón (panecillos del Santo), que se toman con la romería de San Antón Abad y se suele acompañar con aguardiente.
Sobre los ingredientes de pastelería cabe decir que el chocolate empezó a popularizarse en la capital ya en el siglo XVI..
Sobre los ingredientes de pastelería cabe decir que el chocolate empezó a popularizarse en la capital ya en el siglo XVI..

Son famosos los Caramelos de violeta, elaborados con la esencia de esta flor.
Otros dulces ya no se elaboran, pero son conocidos en las diversas obras de culinaria y repostería madrileña, como pueden ser las rosquillas de la Tía Javiera
PASTELERÍA NO ESTACIONAL

· Los buñuelos de viento rellenos, antes llamados bolas o Pelotas de Fraile.
· Los bartolillos, finas empanadillas rellenas de crema con aroma de limón y fritas.
Las tejas y los barquillos, típicos por las calles de Madrid los días de fiesta.
Los picatostes típicos de los bares y cafés madrileños.
Las Chatitas, marca comercial de pasteles madrileños, así llamados en honor a la Infanta Isabel, apodada «La chata» por los madrileños.
Las agujas de ternera, bollo
con hojaldre que posee un guiso de carne picada en su
interior.
Las rosquillas de la Tía Javiera de
Villarejo de Salvanés, que se ensartaban en docenas con un hilo
Las Palmeritas de chocolate Torrejón de Ardoz
Dentro de la venta callejera es clásico ver en invierno los puestos de castañas asadas, aunque cada vez son más escasos y quizá terminen extinguiéndose, como lo hicieron antaño los vendedores de cacahuetes y garbanzos tostados

Garbanzos tostados

Cacahuetes Castañas
Populares, por venderse por la calle en una mezcla
de juego y golosina (los vendedores se denominan Barquilleros) son los barquillos.
Otros dulces típicos de los Madrileños son: Los churros y porras, Las natillas, El arroz con leche, Los azucarillos (ya olvidados), La leche frita entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario